Disfruta de vacaciones a bordo de un velero en Ibiza y Formentera
Charter Náutico
Para disfrutar de unas vacaciones fantásticas y de lo más agradables en las Pitiusas, una de las mejores opciones es alquilar un velero en Ibiza y Formentera. Para gozar de la sorprendente belleza de estas dos preciosas islas, nada mejor que recorrer sus innumerables playas y calas pintorescas a bordo de un elegante barco de vela. Así, podrás atracar donde quieras en cualquier momento y darte el placer de poder estar en alta mar en plena calma, tomando el sol y bañándote con quien quieras que te acompañe a bordo o pararte en el puerto que desees y descubrir ese rincón de isla. En este post encontrarás los mejores consejos para alquilar un velero y que tu experiencia sea inmejorable.
Adaptables a todas las necesidades

Los veleros se pueden adaptar a cualquier necesidad del cliente, ya que varían en función de éstas. Su alquiler puede hacerse por un día hasta por varias semanas. Si se elige la primera opción, existen veleros más económicos, sin una zona interior tan completa para la vida a bordo. Si, por el contrario, se prefiere pasar la noche a bordo, se puede contratar una embarcación que disponga de varios camarotes, según el número de personas que vayan a navegar.
El tamaño, la capacidad, el motor y la velocidad de la embarcación pueden variar según el tipo de velero que se quiera llevar. Existen desde veleros más pequeños, con poco más de 9 metros de eslora; hasta otros más grandes, de hasta 40 metros. Todos ellos muy cuidados y en perfectas condiciones, para que funcionen a la perfección y no te den ningún problema.
La configuración interior del velero también varía según la tipología elegida, que puede ir desde un interior más sencillo, con todo lo necesario para que la estancia sea agradable y cómoda (camarotes, cuarto de baño, sofás, cocina…) hasta uno con la máxima elegancia y todas las prestaciones imaginables: televisión con pantalla plana, cocinas completamente equipadas con todos los electrodomésticos concebibles, grandes sofás con cojines, mesas, mesitas de noche y lamparillas para leer, armarios y bonitos cuadros con motivos marítimos, que harán de tu velero un hogar vacacional.
Opciones y licencias para capitanearlo
Para capitanear el barco, existen dos opciones: el alquiler del velero con patrón, si no se dispone de titulación para dirigirlo; y el alquiler sin patrón, en el caso de que se posea la licencia adecuada.
Si decides elegir alquilar un velero con patrón, no tendrás que preocuparte de ningún aspecto técnico ni tendrás que disponer de títulos o licencias a tal efecto. El patrón del barco se encargará, en todo momento, de que la navegación sea muy agradable y placentera, gracias a sus conocimientos en este ámbito y su experiencia.

Si, en cambio, dispones de una licencia para dirigir barcos, puedes optar por alquilar el velero sin patrón. En este caso, cabe destacar que, para que tu viaje salga redondo, necesitarás unos conocimientos técnicos específicos y deberás estar atento a la navegación y contar, por lo menos, con dos personas, entre la tripulación, que puedan responder ante situaciones de dificultad y ayudar en la realización de maniobras.
En el caso de disponer de licencia y querer utilizarla para un alquiler sin patrón, la más adecuada y que te permitirá llevar varios tipos de embarcación es el Patrón de Embarcaciones de Recreo, también conocida como PER. Con ella, podrás dirigir embarcaciones que tengan un límite de eslora de 15 metros. O, si realizas una práctica extra de 24 horas de navegación, el límite se amplía a 24 metros. Asimismo, te podrás adentrar hasta 12 millas paralelas de la costa, tanto de día como de noche.
Si, por el contrario, posees el Patrón Para Navegación Básica o PNB, podrás dirigir veleros de hasta 8 metros de eslora y te podrás alejar hasta 5 millas desde cualquier puerto o lugar de abrigo. Finalmente, con la Licencia de Navegación o Titulín, la embarcación que se te permite alquilar no debe superar los 6 metros de eslora ni los 55 caballos de potencia del motor. Con esta opción, no podrás alejarte más de 2 millas del puerto o lugar de abrigo.
Actividades para los días de navegación
Hay un sinfín de actividades que podrás realizar a bordo de un velero, tanto en su interior como en el exterior.
Al estar equipados con todo lo necesario para disfrutar de tu estancia, en el interior, podrás llevar a cabo múltiples quehaceres: cocinar exquisitas comidas en las agradables cocinas de las que disponen para compartirlas con todos los miembros de la tripulación, ver la televisión en los cómodos sofás con los que cuentan, jugar a juegos de mesa o, simplemente, hablar de lo fantástico que ha sido el día con los demás tripulantes. Gracias al confort interior de los veleros, te sentirás como en casa durante todos los días de navegación.

En el exterior de las embarcaciones, el entorno es inmejorable para una gran variedad de actividades marítimas y relacionadas con el mar y sol. En todo momento, podrás utilizar la cubierta de los barcos para tomar el sol mientras disfrutas del agradable sonido de las olas del Mediterráneo. Además, cuando lo desees, podrás hacer snorkel para divisar todo tipo de flora y fauna marina, muy abundantes y ricas en ambas islas. El kayak es otra interesante opción para mantenerte en forma mientras disfrutas de un magnífico escenario para practicarlo, ya que el mar suele estar muy calmado y la meteorología suele ser muy favorable.
Cuando llegues a los puertos de tu elección, podrás fondear allí para descubrir los secretos que esconde esa población, pasar el día en ella e incluso, pasar la noche allí. En verano, Ibiza y Formentera son islas llenas de todo tipo de actividades al aire libre, como festividades locales, conciertos, celebraciones y ambiente para que los días y las noches siempre sean especiales.
Además, las islas cuentan con un amplio abanico de lugares de interés turístico, ocio y restauración, en los que valdrá la pena detenerse, ya sea para realizar una visita cultural o, simplemente, refrescarse y disfrutar de la comida local después de un completo día de navegación y actividades. Para más información, puedes visitar las páginas web de turismo oficiales de Ibiza y Formentera o nuestro Top 10 de Restaurantes.
El equipaje imprescindible
Con el fin de que tu experiencia a bordo de un velero sea inmejorable, no debes olvidarte de algunas cosas esenciales para disfrutar al máximo de tu estancia y tu experiencia en la embarcación.
Además de llevar ropa de calle y fiesta para explorar los distintos lugares de la isla desde los puertos en los que atraques, necesitarás otros elementos básicos para tus días en el mar. La ropa de abrigo es uno de ellos. Aunque durante el día haga mucho calor y Baleares sea una zona asociada al sol y clima mediterráneo; por la noche, en el mar, puede bajar la temperatura y la humedad contribuye a que aumente la sensación de frío. Por eso, no está de más llevar alguna prenda que abrigue.
También será necesario llevar equipamiento para el sol y la lluvia. Durante el día, el sol del Mediterráneo es muy fuerte y conviene ir bien preparado con protección solar y algún gorro para cubrirse la cabeza y evitar posibles mareos e insolaciones. La ropa de lino también es muy fresca para los días de calor fuerte y ayuda a proteger tu cuerpo del sol. Si se produce alguna tormenta de verano, además, agradecerás llevar un chubasquero para no quedarte completamente calado.
Para moverte por el barco, si no está fondeado, no es recomendable ir descalzo, ya que te puedes hacer daño fácilmente con el movimiento del barco. Por eso, lo mejor es llevar un calzado que tenga la suela blanda y de goma con relieve, para que sea antideslizante.
Para gozar de los tesoros que se esconden en el fondo marino de las islas de Formentera e Ibiza, lo mejor es hacer snorkel. Por eso, además de bañador, chancletas y toalla, es aconsejable llevar también gafas y tubo para bucear, así como cámara de fotos sumergible para inmortalizar la belleza oculta que se encuentra dentro de estas aguas.
Finalmente, aunque la mayoría de los veleros que se pueden alquilar ya viene equipada con botiquín, siempre está bien llevar otro con lo básico para posibles eventualidades. Es interesante equiparlo con medicamentos para el mareo, así como con equipamiento para curar pequeños posibles cortes, golpes o heridas, como tiritas, alcohol, antiinflamatorios y pomada para los golpes.
Una experiencia increíble y que será difícil de olvidar

Todos estos tips para alquilar un velero te ayudarán a que tu experiencia de alquiler o charter de velero sea inolvidable. Antes de partir, también será interesante disponer de un mapa de las calas y playas de la zona, para elegir con total comodidad hacia dónde se dirigirá la embarcación; así como de la información meteorológica y del estado del mar, para planificar tu ruta según estos parámetros y saber lo que te vas a encontrar en todo momento.
Con todo esto, gozarás de unas horas o unos días a bordo de un velero que serán maravillosos y nunca olvidarás. ¡Que tengas una feliz navegación!