La mayor agencia de alquiler de barcos en Ibiza y Formenteracon más de 500 embarcaciones de todas las esloras y comodidades.

video
Toda la oferta de alquiler de barcos de Ibiza y Formentera
Restaurantes, playas, calas, puestas de sol, deportes náuticos...
Actualidad náutica de Ibiza y Formentera

Regulación del fondeo en las Pitiusas y reserva de boyas

Actualidad Náutica

5 de diciembre 2016

163156La planta marina de la posidonia es endémica del mar Mediterráneo, ocupa un 3 % de este y sirve de hábitat para miles de especies marinas, además de oxigenar las aguas de la línea de costa y evitar su erosión.

Por ello, las praderas acuáticas de posidonia de las Pitiusas (Ibiza, Formentera, Conejera y Espalmador) fueron declaradas, en 1999, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, en 2006, un grupo de científicos delimitó una planta de posidonia de 8 km de largo y miles de años de vida, lo que la convierte en el ser vivo más longevo y grande el mundo.

Este patrimonio natural y su conservación, desde 2001, cuentan con la protección del proyecto Protección de Praderas de Posidonia en Zonas LIC de Baleares, que tiene, entre sus objetivos, regular el fondeo de embarcaciones en todas las zonas marinas donde la posidonia está presente.

Daños que puede causar el fondeo en las Pitiusas

Toma nota: la posidonia tiene en las anclas de las embarcaciones y los vertidos a sus máximos enemigos. Por poner un ejemplo, el ancla de un yate de 100 metros de eslora es capaz de arrancar 10.000 metros cuadrados de posidonia en un solo día. Si tenemos en cuenta las miles de embarcaciones que fondean en las islas y sus efectos, las praderas de posidonia podrían desaparecer en pocos años, en caso de no existir regulación.

Por todo ello, el propio Govern de Balears, entre otras iniciativas, creó en 2005 el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) con el que pretende regular el fondeo en Ibiza y Formentera en colaboración con empresas privadas y Guardia Civil. Para vigilar a los patrones de las embarcaciones que van a fondear a Ibiza u orienten a otros en los fondeos en Espalmador y otras zonas del archipiélago.

Habilitación de zonas para fondear

Una de las medidas concretas que el gobierno balear ha tomado para proteger la posidonia es delimitar las zonas de fondeo con campos de boyas para amarrar las embarcaciones y evitar el daño a la planta marina con el ancla. Estas zonas se han denominado LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) y se dividen en 3 categorías:

· Fondeo libre: donde solo habrás de respetar las normas de seguridad, especialmente, en espacio de uso compartido con bañistas.

· Fondeo regulado con boyas: donde se establecen 4 subcategorías: boyas rojas para fondeo de hasta 8 m; blancas, para el de 8 a 15 m; amarillas, para el de 15 a 25 m; y verdes, para fondeos de entre 25 y 35 m.

· Fondeo restringido: donde fondear está totalmente prohibido para cualquier embarcación.

Con estas medidas, se busca el equilibrio entre el cuidado medioambiental al fondear sobre posidonia y la actividad turística, que constituye el alquiler en zonas charter para embarcaciones de ocio.

Cómo reservar los campos de boyas para fondear y dónde

El gobierno balear, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, es el encargado de la gestión y del alquiler de las boyas de todos los campos. Esa reserva para todo tipo de embarcaciones solo la puedes realizar a través del portal www.balearslifeposidonia.eu y siguiendo una serie se instrucciones:

· Solo podremos alquilar una boya por embarcación.

· Tendremos que realizar las reservas en la web al menos con 9 horas de antelación a la llegada de nuestra embarcación a la zona.

· Las reservas a partir de las 9 de la noche y para amarrar en las siguientes horas solo las podremos realizar in situ, es decir, en el lugar donde se encuentra la boya y a través del patrón.

· En las zonas de campo de boyas, la velocidad máxima permitida es de 10 nudos.

· Una vez realizada la reserva, nuestra embarcación deberá llegar a su boya antes de las 18 horas.

· Todas las reservas, durante el día, serán comprobadas por los barcos de vigilancia para confirmar que cumplimos con la normativa. Como ejemplo, para los fondeos en Raco des Oli, la vigilancia y el asesoramiento se llevan a cabo entre las 10 de la mañana y 8 de la tarde.

Qué sanciones existen, si no fondeamos en el lugar correcto

Las personas interesadas en alquilar el servicio de Ibiza Central Charter deben saber que no cumplir con la normativa en las zonas LIC para el fondeo conlleva una serie de sanciones impuestas por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (42/2007):

· Leves: con multas de entre 500 y 5.000 euros.

· Graves: con sanciones económicas de entre 5.001 y 200.000 euros.

· Muy graves: las cuales pueden llegar a multas de 2 millones de euros.

Para finalizar, hemos de decir que las Pitiusas siguen siendo unos de los destinos preferidos en el Mediterráneo para el turismo náutico y servicios como Ibiza Central Charter continúan aportando una gran experiencia a los visitantes y patrones de todo tipo de embarcaciones. Para poder continuar con esta actividad, es necesario respetar la regulación vigente para un desarrollo turístico sostenible.

Tags: actualidad, fondeo, Formentera, Ibiza