La mayor agencia de alquiler de barcos en Ibiza y Formenteracon más de 500 embarcaciones de todas las esloras y comodidades.

video
Toda la oferta de alquiler de barcos de Ibiza y Formentera
Restaurantes, playas, calas, puestas de sol, deportes náuticos...
Actualidad náutica de Ibiza y Formentera

LA NÁUTICA SE PREPARA PARA COMENZAR LA ACTIVIDAD DE MANERA INMINENTE

Actualidad Náutica, Charter Náutico

1 de mayo 2020

La dirección General de la Marina Mercante (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) ha dado respuesta a la solicitud de aclaración por parte de la asociación de empresas náuticas (ANEN) para incluir la práctica de la navegación de recreo o deportiva, gradualmente, en las diferentes fases del Plan del Gobierno para la transición hacia la nueva normalidad en al que se podrá empezar a navegar.

La aclaración por parte de la Dirección General que se comunico ayer mediante este escrito, (GEN-FIR-2020-00469760.pdf.) que podéis consultar. La DGMM aclara la condición de navegación de recreo o deportiva como actividad cuyo fin es el recreativo o deportivo y que en consecuencia también esta vinculado plenamente al turismo como es la actividad del alquiler de embarcaciones. Por tanto la práctica de la náutica se podrá disfrutar desde la fase I y se irá ampliando en cada fase de la desescalada.

A partir del día 4 de mayo se podrá practicar la vela deportiva individualmente y en aguas del mismo municipio donde se encuentre la embarcación y resida el propietario de la misma.

Por tanto, y tras un mes y medio de suspensión, la navegación deportiva y de recreo empieza a ver la luz con la reapertura gradual de las actividades náuticas de recreo y deportivas.

Desde la Fase 0 ya se permite a los propietarios de embarcaciones acudir a sus barcos para realizar las labores de mantenimiento y seguridad, siempre que la embarcación se encuentre dentro del mismo municipio donde reside su propietario y salir a navegar de manera solitaria. El arrendamiento de embarcaciones también esta permitido pero de manera solitaria, cosa que aún carece de sentido visto desde el punto de vista comercial.

En la fase I la navegación a motor ya será viable siempre y cuando se desarrolle atendiendo a su consideración como turismo activo y de naturaleza por grupos limitados. Es importante resaltar que durante esta fase las limitaciones de tipo personal y adoptar las medidas de desinfección y refuerzo de normas sanitarias que aún están en fase de aprobación por parte de las administraciones.

En la fase II la navegación de recreo se autorizará para grupos más amplios de personas y sin la limitación de residir dentro del mismo municipio, pero si dentro de la misma provincia. Igual que en la fase anterior, la navegación también tendrá limitaciones geográficas sin que se puedan llevar a cabo trayectos hasta aguas de otras provincias o islas. Además, ya se podrán llevar a cabo las prácticas de navegación para la obtención de títulos de recreo, como una actividad de formación (comercio minorista y activdades de prestación de servicios)

Por último y en la fase III se autorizarán las actividades náuticas de recreo sin limitaciones que las que rijan con carácter general, como pueden ser las geográficas y la adopción de las medidas sanitarias que seguramente ya estarán aprobadas y las cuales tendremos que cumplir.

En definitiva, la Dirección General de Marina Mercante considera que la navegación de recreo o deportiva puede practicarse durante las distintas fases hacia la nueva normalidad y agrega: ” tanto en buques o embarcaciones de recreo que hayan sido objeto de arrendamiento náutico (contratos que podrán celebrarse con normalidad desde la Fase I) o por sus propietarios.

Cabe resaltar, que el turismo náutico se perfila como una de las actividades de ocio más seguras durante el verano 2020 y desde aquí estamos seguros que toda la comunidad náutica cumplirá con las restricciones establecidas para cada momento, así como las medidas de seguridad, higiene y prevención para ir superando las diferentes fases.