Todo lo que debes saber para alquilar un barco
Charter Náutico
Alquilar un barco para pasar las vacaciones es una opción cada vez más común, que habla del buen momento que atraviesa este sector náutico. Pero para que todo salga bien y disfrutemos al máximo de los días de descanso, conviene seguir estos consejos básicos.
Ya hemos pasado la temporada de este año, los meses de Julio y Agosto son los meses de vacaciones por excelencia, y seguro que muchos de vosotros os habéis planteado alquilar un barco para pasar unos días de descanso. De hecho, es un planteamiento cada vez más popular a la hora de decidir cómo disfrutar de las vacaciones de verano, así que si aún te lo planteas este post te dará la información básica sobré todo lo que debes saber.
7 Consejos previos a alquilar un barco
- Asegurarse de que la empresa que nos ofrece el alquiler de un barco posee los pertinentes permisos y la tripulación, si fuera necesaria, tiene los correspondientes títulos para tripular la embarcación que alquilemos. En este artículo podéis ver los títulos necesarios en función del tipo de embarcación.
- Elegir el tipo de barco qué queremos alquilar para nuestras vacaciones: los más comunes son los veleros, que son los más económicos, los catamaranes y los yates. Todo dependerá de lo que queramos: estabilidad, comodidad, navegar, acceder a calas recónditas, etc.
- Cerciorarse de las coberturas que incluye el pago de la fianza. Entre ellas deben estar el seguro obligatorio, los impuestos pertinentes, equipamiento básico o embarcación auxiliar entre otros.
- Tener cuidado con los extras, ya que pueden encarecer mucho el precio final. Sobre todo, tener en cuenta si están incluidas las tarifas del puerto, para contar con un posible gasto si se quiere amarrar en puerto.
- Preparar tu viaje con cuidado, incluyendo todos los elementos necesarios: ropa, comida, pastillas para el mareo, etc.
- Planificar detalladamente la ruta: de ello dependerá no sólo el tipo de embarcación que debemos elegir, sino también algunos gastos como el combustible y, sobre todo, que responda a nuestras expectativas. Una buena planificación ayuda a que la experiencia náutica sea un recuerdo inolvidable que dibuje una sonrisa en nuestra cara.
- Y por último, pero no menos importante, recuerda leer bien todas las cláusulas del contrato. Ya sabemos que puede ser algo farragoso para los no entendidos, pero es mejor dejar todo bien atado que pasarse las vacaciones discutiendo con la agencia de viajes o charter ¿verdad?
Los extras de un barco de charter
Cuando hablamos de extras en un servicio de charter náutico, hablamos de varios servicios y/o comodidades que no se encuentran incluidos en el precio final. Algunos ejemplos para que entiendas de qué estamos hablando son la ropa de cama, un juguete acuático o una azafata.
Extras ofrecidos por las flotas.

Hay extras que vienen con un barco en particular, por ejemplo, un cocinero o un camarero / camarera, y se pueden solicitar mientras gestionamos la reserva, tanto en el primer email o llamada de contacto como a medida que decides los detalles de tu charter náutico. Nosotros siempre recomendamos que como mínimo 5 días antes del embarque todos los detalles, en este caso los extras estén cerrados y definidos.
Estos extras son opcionales y no están incluidos en el precio, por lo que se aplicarán estos cargos adicionales.
En algunas embarcaciones viene definido un campo de extras disponibles que verás en la web. Sin embargo si en el barco en el que deseas navegar no aparece este campo, no te preocupes! Consúltanos para que podamos ayudarte.
Aparte de los extras anteriormente mencionados, también existen servicios ofrecidos por Ibiza Central Charter con el fin de hacer que su experiencia en el alquiler de barcos sea completa, despreocupada e inolvidable.
– Servicio de transporte. Podemos gestionar el traslado desde y hacia el aeropuerto las 24 horas del día.
– Servicio de compra. Sólo necesitamos una lista detallada de los productos que necesitas para tus vacaciones en el mar y nosotros nos encargamos de que al llegar a tu embarcación todo esté preparado.
– Reservas de restaurantes. Ibiza y Formentera cuentan con una gran oferta gastronómica de gran demanda turística. Así que si estás interesado en disfrutar de una comida o cena en uno de los restaurantes más famosos de las Pitiusas, nosotros podemos gestionar tu reserva.
Al alquilar algunas embarcaciones, ciertos elementos pueden ser indicados como “extras” obligatorios, por ejemplo, ropa de cama, un bote a motor fuera de borda o la limpieza final del barco.
Estos elementos son esenciales para tu viaje, por lo que suelen ser obligatorios. En la parte de condiciones, podrás ver qué está incluido en el precio, que no y cuáles son los extras obligatorios en caso de que el barco que quieres alquilar los tenga.
Sube a bordo, consejos para embarcar.
- Cuando entres en el barco, tómate tu tiempo para conocerlo. Ordena bien tus cosas para que no te cueste encontrarlas después.
- Aunque sepas navegar, ir acompañado de una persona que conozca la zona, siempre te aportará seguridad y tranquilidad. Y además podrás ir al chiringuito de la playa a tomarte algo tranquilo mientras el patrón vigila el barco. Si por el contrario prefieres navegar sin patrón, no olvides preguntar a la agencia de charter náutico sobre sugerencias y recomendaciones, estaremos encantados de ayudarte!
- Infórmate sobre la meteorología y la zona para saber dónde estaréis más cómodos.
- Lleva ropa cómoda, transpirable y aunque parezca que hace mucho calor, lleva siempre una chaqueta, en el mar, de noche, hace frío.
- Lleva calzado cómodo de suela blanda o tipo crocs, ir descalzo no es una buena idea con los movimientos del barco es fácil hacerse daño en los pies.
- Usa una maleta o mochila flexible ocupará menos espacio una vez vacía.
- Nunca tires nada al mar, entre todos tenemos la obligación de cuidar de él, para tener el derecho de disfrutarlo limpio.
- Ten en cuenta el coste total del alquiler. Uno de los gastos que debes tener presente es el combustible, especialmente en yates o motoras rápidas, y los amarres en puertos distintos al de inicio y final, dado que se pagan aparte.
- Si llevas niños a bordo déjales colaborar en las tareas de navegación en la medida que su edad lo permita y cuida siempre de su seguridad. Todas las embarcaciones cuentan con chalecos salvavidas así que asegúrate de saber donde están alojados.
- Y sobre todo… disfruta de tu tiempo y haz lo que más te apetezca: descansa, aprende a navegar, báñate, conoce lugares nuevos, bucea, práctica deportes acuáticos…son tus vacaciones y estás en uno de los paraísos más famosos de nuestro país, Las Islas Baleares.