La mayor agencia de alquiler de barcos en Ibiza y Formenteracon más de 500 embarcaciones de todas las esloras y comodidades.

video
Toda la oferta de alquiler de barcos de Ibiza y Formentera
Restaurantes, playas, calas, puestas de sol, deportes náuticos...
Actualidad náutica de Ibiza y Formentera

El VII Congreso Náutico: la referencia del sector náutico anual

Actualidad Náutica, Charter Náutico

8 de marzo 2019

Los próximos 14 y 15 de marzo tendrá lugar una nueva edición del Congreso Náutico en el Palacio de Congresos de Palma, organizado por ANEN, que vuelve con los debates mas actuales sobre el sector náutico de recreo en España: sostenibilidad, innovación, emprendimiento, crecimiento e internacionalización.

 

  • Sostenibilidad: esta 7ª edición será la más respetuoso de todas con el medioambiente. Desde el propio emplazamiento, el Palacio de Congreso, un espacio sostenible en sí, concebido y acondicionado con materiales respetuosos con el medioambiente.
  • Innovación: que se refleja en la propia concepción del Congreso, con un enfoque más digital que nunca. Se pueden consultar todos sus contenidos a través de la App que se puede descargar desde la web oficial del Congreso Náutico.
  • Emprendimiento: uno de los principales objetivos es el de ofrecer apoyo y ayuda a los emprendedores mediante un foro en el que debatir nuevas ideas de negocio con expertos del sector.
  • Crecimiento: el Congreso Náutico pretende ampliar el número de asistentes del sector de la industria y empresas náuticas.
  • Internacionalización: plasmada con la intervención de los varios representantes del sector náutico europeo que explicarán algunas de las iniciativas que están llevando a cabo en distintos países dando pie a debates importantes como, por ejemplo, el reciclaje de embarcaciones en desuso.

Esta 7ª edición contará con grandes expertos del sector, que analizarán cada uno de los temas que conforman el programa de este año. Además, contarán con los representantes de Instituciones y Administraciones, y con todas las empresas y organizaciones que apoyan el Congreso con su patrocinio.

En sus dos últimas ediciones, el Congreso consiguió reunir a más de 500 profesionales del sector con un grado de satisfacción excelente.

Este Congreso contará con dos ponentes:

Victor Küppers: Día 14 de Marzo a las 09:45h “Vivir y trabajar con entusiasmo” hablará de la importancia de integrar la pasión y entusiasmo a nuestro negocio, así como su impacto y contribución al crecimiento del sector náutico.
Toni Nadal: Día 15 de Marzo a las 10:00h ” El valor del esfuerzo” hablará de cómo ser competitivos en nuestros negocios y nuestra carrera profesional.

Además, el programa contará un año más con un espacio para debatir sobre la armonización fiscal en el turismo náutico. En este caso, se hablará de todo lo relativo al impuesto de matriculación (IEMD), entre otras cosas y se pondrán a disposición varias mesas redondas y ponencias.

Quico Taranji, buen conocedor del sector y embajador de la campaña #embarcate será el encargado de presentar/conducir el evento.

Entre los representantes institucionales, cabe destacar la presencia de la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armegol, en el acto de clausura del Congreso. También contarán con el apoyo de las siguientes entidades y empresas de referencia como patrocinadores: Gobierno de las Islas Baleares, Mercury, Lalizas, Yamaha, Imnasa, Salón Náutico de Barcelona, Metromar-Fiatc.

La sostenibilidad será uno de los temas con mayor protagonismo en este evento. Este bloque temático que se impartirá a las 12:10h “La sostenibilidad en la agenda náutica” tendrá dos casos. En primer lugar, bajo la tutela de José Manuel Moreno, Catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha y Miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU hablará de los efectos del cambio climático en la náutica, con el ejemplo de la naviera española Balearia como empresa que apuesta por el desarrollo sostenible y está en compromiso con la prevención del medioambiente (Adolfo Utor presidente)

En segundo lugar, se hablará del ámbito internacional con Donal Dubois, responsable de APER, la recién creada asociación de los astilleros franceses para dar solución a un problema que preocupa cada vez más al sector náutico: “El reciclaje y desguace de embarcaciones de recreo en desuso”. Y como ejemplo, Mirna Cieniewicz, Directora de Comunicación Corporativa y Financiera, y Asuntos Públicos de GROUPE BENETEAU, hablará de la adaptación empresarial a los retos de sostenibilidad, evolución tecnológica y la captación de talento.

El evento está organizado bajo el concepto Plasticfree Event, es decir, se prescindirá del uso de materiales de plástico de un sólo uso en los servicios de restauración además de contar con un emplazamiento diseñado de forma sostenible y de eficiencia energética.

 

Aquí tenéis sus perfiles y páginas oficiales:

  • Congresonautico.com
  • Instagram: @congresonautico
  • Facebook: @anen.nautica
  • Twitter: @anen_nautica
  • Youtube: ANEN. Asociación Nacional de Empresas Náuticas
  • Hashtags oficiales: #congresonautico y #sumatealaoladelcambio
Tags: actualidad, Charter náutico, Congreso Náutico, Palma