La mayor agencia de alquiler de barcos en Ibiza y Formenteracon más de 400 embarcaciones de todas las esloras y comodidades.

video
Toda la oferta de alquiler de barcos de Ibiza y Formentera
Restaurantes, playas, calas, puestas de sol, deportes náuticos...
Actualidad náutica de Ibiza y Formentera

CRECEN LAS MATRICULACIONES DE BARCOS DE RECREO EN BALEARES

Actualidad Náutica, Charter Náutico

9 de junio 2019

Las Islas Baleares se posicionan entre las comunidades autónomas con mayor cuota de mercado náutico.

En el primer trimestre del 2019 cuenta con un total de 181 matriculaciones, suponiendo un aumento en la matriculación de embarcaciones de recreo del 35% respecto al mismo periodo del año 2018. Las Baleares obtienen el 18,56% de la cuota de mercado nacional, frente al 15,71% que obtuvo el año 2018. Únicamente le supera Andalucía con una cuota del 21,14% y un crecimiento del 35,5% respecto al año anterior, y le sigue la comunidad autónoma de Cataluña con un 17,2% y un crecimiento del 3,7% en matriculaciones.

En referencia al mercado de chárter, las Islas Baleares sigue entre las tres primeras comunidades autónomas con un 27%, situándose por debajo de Cataluña que obtiene un 29,19% y por encima de la Comunidad Valenciana (20,53%).

 

 

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) recoge todos estos datos en su “Informe del mercado de embarcaciones de recreo” del primer trimestre del 2019, que ha elaborado a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

La evolución de las matriculaciones en España ha sido favorable, las matriculaciones registradas en el primer trimestre del 2019 han crecido un 14,3%, siendo el mayor crecimiento registrado en este periodo durante los 3 últimos años.

En estos tres meses se han matriculado 975 embarcaciones (122 embarcaciones más que en el primer trimestre del 2018), de las cuales 790 son destinadas a uso privativo (81,10%) y 185 son destinadas al chárter náutico (18,9%) que disminuyen un 15% en referencia a las embarcaciones de chárter del año anterior.

 

 

 

El informe de la ANEN clasifica las matriculaciones por esloras y tipos de embarcaciones.

  • Matriculación por esloras:
    – El segmento de embarcaciones de pequeñas dimensiones (hasta 6 metros) representan un aumento del 8,8% respecto al año 2018 pasando de 578 matriculaciones a 629 matriculaciones en el 2019.
    – Las embarcaciones de 6 a 8 metros, se han sufrido un ligero crecimiento de un 4,5%.
    – Las embarcaciones de 8 a 12 metros son las que más han crecido suponiendo un aumento del 125,5% pasando de 47 embarcaciones en el 2018 a 106 embarcaciones este trimestre.
    – Las embarcaciones de 12 a 16 metros han incrementado un 19,4%.
    – Sin embargo, las matriculaciones de embarcaciones de más de 16 metros de eslora han disminuido un 21,4%.

  • Matriculación por tipos:
    – La matriculación de yates ha pasado de 134 embarcaciones en el año 2018 a 181 este año. La eliminación del impuesto de matriculación de chárters extranjeros ha permitido que se incrementen las matriculaciones de yates de gran eslora.
    – Los barcos a motor constituyen el 48,9% del mercado, con un total de 477 matriculaciones en el 2019 representan un incremento del 12,8% en comparación con el año 2018,
    – Las neumáticas semirrígidas son las únicas embarcaciones que han sufrido una leve reducción en las matriculaciones (0,8%), pero lo han hecho en menor medida que el primer trimestre de 2018 (7,1%).
    – Las neumáticas plegables son las embarcaciones que más se han incrementado en comparación con el año anterior, suponiendo un aumento del 40,5%. Seguidas por las embarcaciones de vela con un incremento del 28,1%.
    – Por último, las motos de agua han pasado de 150 matriculaciones a 167, registrando un incremento del 11,3%.
Tags: actualidad, Alquiler barcos, Charter náutico, Formentera, Ibiza, Vacaciones Charter