La mayor agencia de alquiler de barcos en Ibiza y Formenteracon más de 500 embarcaciones de todas las esloras y comodidades.

video
Toda la oferta de alquiler de barcos de Ibiza y Formentera
Restaurantes, playas, calas, puestas de sol, deportes náuticos...
Actualidad náutica de Ibiza y Formentera

Consejos para alquilar un velero en Ibiza y Formentera

Charter Náutico

8 de septiembre 2017

El Velero Dufour Gib Sea 43 construido en el 2001 fue totalmente renovado en 2016, y así se ha convertido en uno de nuestros veleros más deseados para navegar entre Ibiza y Formentara de forma cómoda, fácil y segura.

Todos los que ven el mar Mediterráneo bañando las costas de las islas Pitiusas sienten como algo cambia en su interior. Desde ese momento, el mar pasa a ser parte de ellos. Como más se disfruta es navegándolo. Un charter náutico en Ibiza y Formentera es la mejor forma de conocer sus calas, sus playas, su naturaleza, su magia.

Has decidido que es el momento de desconectar y disfrutar en este paraíso. Has buscado información en blogs y foros de viajes, pero estás abrumado por la información. Por eso te vamos a mostrar cómo disfrutar de unas vacaciones a bordo de un velero, para que tu paso por las islas sea inolvidable.

 

 

Tipos de charter náutico

Pregúntate si necesitas una embarcación con patrón y tripulación. Si no tienes ninguna titulación y no sabes navegar, la respuesta es sencilla. Pero si tienes título, puedes elegir un alquiler a casco desnudo, con patrón o tripulación completa. Dependerá de si prefieres despreocuparte o ser parte activa de la navegación y es qué sobre gustos no hay nada escrito.

Si contratas charter náutico con patrón,  tienes garantizada la visita a lugares que te regalaran una agradable sorpresa, y es que nuestros patrones conocen perfectamente la zona y sus rincones más especiales además de que navegaras de la forma más cómoda y segura posible.

Lo primero a tener en cuenta es el tiempo del que dispones para navegar. Para surcar estas costas, lo ideal es una ruta de una semana ya que te permitirá recorrer las islas y conocer lo mejor de cada una de ellas. Si no dispones de ese tiempo, puedes alquilar un barco por días y vivir la experiencia náutica en el Mediterráneo.

Año de botadura 2017, GOA 6 Lagoon 42 aúna un confort excepcional con unas encomiables prestaciones, situado en el Puerto de San Antonio (IBIZA).
LAGOON 42, Eslora: 12.80 m, Manga: 7.70 m, Año 2017 en el Puerto de San Antonio

La variedad de embarcaciones es inmensa. Puedes optar por una u otra, según tus gustos y necesidades:

Los barcos a motor y doble puente de hasta 10 metros de eslora son adecuados para rutas de un día. Para más tiempo, mejor que llegue a 12 metros y sea más confortable.

Una neumática o una semirrígida es una buena opción para pasar el día y practicar deportes como el esquí náutico. Sin embargo, hoy nosotros te damos los consejos necesarios para alquilar un velero.

Un catamarán de entre 12 y 18 metros, tiene las ventajas de amplitud, estabilidad y bajo calado. Podrás acercarte hasta casi la orilla de las playas. Pero su amplia manga dificulta el atraque en puerto y la navegación en determinadas condiciones.

 

Por qué alquilar un velero

Este Oceanis 50 FA es realmente increíble y un referente para todos los amantes del mundo de los veleros.
OCEANIS 50 FA, Eslora: 15.25 m, Manga: 4.89 m, Año 2012 en Puerto de San Antonio

Es la vuelta a la tradición, a la unión del hombre con el mar.

Su navegación pausada y la tranquilidad que produce sólo son comparables a la sensación de libertad que provoca el viento golpeando las velas.

El velero viaja más lento y por eso se disfruta más que en otro tipo de embarcaciones. La clave está en relajarse y disfrutar, olvidarse del estrés y el ajetreo que nos rodea diariamente. Navegar en un velero es una experiencia única. Si te gusta planificar tus propios viajes, quieres vivir tu propia aventura y disfrutar de unas vacaciones diferentes a las de siempre alquilar un velero es la opción perfecta. Pero para dominarlo, se requieren más experiencia y habilidades que con otro tipo de embarcación. Es necesario ser más experimentado. Si tus habilidades no están del todo desarrolladas, es recomendable un charter náutico con capitán. 

Titulación necesaria para veleros

Si vas a ser tu propio patrón, ten en cuenta las titulaciones necesarias para navegar con un velero en Ibiza y Formentera. Las más comunes son:

Licencia de Navegación (LN): hasta 6 metros de eslora, 2 millas de puerto, marina o lugar de abrigo y navegación diurna.

Patrón de Navegación Básica (PNB): hasta 8 metros de eslora, 5 millas de puerto, marina o lugar de abrigo y navegación diurna y nocturna.

Patrón de Embarcación de Recreo (PER): hasta 15 metros de eslora, navegación entre islas dentro del archipiélago balear y navegación diurna y nocturna.

Con Patrón de Yate (PY) o Capitán de Yate (CY) tendrás de sobra para navegar en la zona.

Cómo escoger el mejor velero

El momento de elegir el velero es el más importante. Fíjate en los detalles para que tu estancia en él sea lo más agradable posible y se amolde a las necesidades y preferencias que tienes.

Eslora. Va a afectar al tamaño del interior del barco y la velocidad que puede alcanzar. Si necesitas más espacio o quieres más velocidad, ten en cuenta su longitud.

Cabinas y baños. Debes considerar el número de pasajeros que van a estar a bordo y el uso que vas a dar al velero. Si vais a dormir en él, es necesario que haya espacio suficiente para que todos estén cómodamente. Algunas zonas comunes también se pueden utilizar para descansar, sin que tenga que ser necesaria una cabina individual para cada uno, es el caso de los salones convertibles cada vez más frecuentes en los veleros, pero ten en cuenta que en los veleros los camarotes son prácticamente siempre dobles con camas amplias o literas. Es importante la cantidad de baños existentes y la privacidad que se puede tener en ellos, siendo conscientes de si están completamente equipados (ducha incluida) o no.

El velero Bavaria 46 es un barco grande y espacioso, perfecto para navegar por el mar Mediterráneo y descubrir los rincones mágicos que se esconden en Ibiza y Formentera.
BAVARIA 46, Eslora: 14.20 m, Manga: 4.35 m, Año 2014 en el Puerto de San Antonio

Documentación. Revisa que toda la documentación esté en orden: seguro, revisión, contrato de charter… además se consciente de dónde se encuentra por si en algún momento necesitas hacer uso de ella.

Qué llevar en una ruta en velero

En una ruta de estas características, siempre es necesario llevar una serie de elementos para tener un feliz viaje.

Ropa. Que sea cómoda y se pueda mojar. Además de ropa veraniega para el día, por las noches baja bastante la temperatura y será necesario disponer de prendas de manga larga. Algunas camisetas y un jersey serán suficientes. Es imprescindible el chubasquero, para cualquier imprevisto. El bañador es obligatorio siempre.

Calzado. ¿Adivinas cuáles son los mejores zapatos?  Aquí no hay una respuesta correcta, y es que los hay que defienden que la mejor manera de moverse a bordo es ir descalzo y los hay que defienden que lo mejor es ir siempre calzado con zapato de suela blanda y que eviten resbalones, así que como dirían los ingleses “Up to you”.

Botiquín. Todos los veleros, es más todas las embarcaciones de charter llevaran un botiquín a bordo. Pero recuerda si necesitas llevar medicación específica para alguna dolencia es tu responsabilidad. Tampoco olvides algo para el mareo, sobre todo si no estás acostumbrado a navegar.  Nunca se sabe y más vale prevenir que lamentar.

Protección solar. Uno de los fallos más comunes es olvidarse de ella. En el mar es fácil quemarse por la intensidad del sol. Ya sea en crema o spray, no la dejes en casa, aquí te hará más falta. También es recomendable una gorra o similar, que te protegerá más de lo que puedes imaginar. Si es posible, usa ropa fina larga en los momentos de mayor intensidad solar. El lino es un buen tejido por su frescura y protección.

Equipo deportivo. Viajar en velero por Ibiza y Formentera es una ocasión estupenda para realizar todas las actividades acuáticas que puedas imaginar. Si te gusta el snorkeling, coge tus mejores gafas y aletas. Si eres más de bucear, podrás llevar tu equipo fácilmente. Aprovecha una tabla de paddle surf cuando estés fondeado para ir del barco a la playa. No te olvides la GoPro para inmortalizar todos esos momentos de diversión. También existe de poder incluir como extra estos juguetes náuticos en el precio del charter, sólo deberás informarte y saber de qué dispone el velero, qué se puede contratar y qué debes llevar.

Rutas por las que navegar con charter en Ibiza y Formentera

Estas islas tienen muchos lugares increíbles que se pueden visitar a bordo de un velero. Lo mejor es que tú decides dónde y cuándo ir. Puedes elegir bordear una isla primero y después la otra, sin perderte ningún rincón de sus costas. Nosotros queremos presentarte los puntos más importantes según nuestro punto de vista.

Ses Salines. Esta playa es de las más conocidas de Ibiza por la cantidad de personajes conocidos que se pueden encontrar allí. Estás en pleno parque natural. Te sorprenderá la belleza de su arena tan fina y el color de sus aguas. Es uno de los mejores lugares donde empezar cualquier ruta por la zona.

Sant Antoni de Portmany. El mayor puerto natural de Ibiza y donde está la localidad más turística de la isla. El islote deshabitado de Sa Conillera queda justo en frente. Pero es en Sa Variades, la costa que queda un poco más al norte de la bahía, donde miles de personas se congregan todos los días para ver una espectacular puesta de sol.

Imagen San Antonio
Puesta de sol en la Bahía de Sant Antony de Portmany

Cala Saona. Es la visita obligada a Formentera. Una cala de unos 140 metros. Podrás ver el contraste entre el paisaje de acantilados forjado por la naturaleza y los embarcaderos tradicionales.

Ses Illetes. La opción perfecta para llegar a esta playa de Formentera es con el relax que da un velero. Fue votada como la mejor playa de España en 2017. La fina arena dorada y las aguas turquesas en contraste con el horizonte azul crean un paraíso caribeño en mitad de las Pitiusas.

Isla de S’espalmador. Está en el extremo norte de Formentera. El paddle surf es la actividad más demandada en la zona, pero también el snorkeling es una gran experiencia al poder ver las praderas de posidonia de la zona. Imprescindible es su playa de S’Alga, en el parque natural.

 

Consejos finales

Aquí te dejamos unos consejos finales para complementar todo lo que ya has leído. Si los tienes presentes, seguro que estarás preparado para todas las preguntas que te  hayan surgido al plantearte unas vacaciones en velero.

Avituallamiento. Unas de las ventajas de recorrer en velero Ibiza y Formentera es que puedes llegar a cualquier sitio con tiendas a no mucha distancia en un par de horas. Pero lo mejor es que no te confíes y lleves comida y agua suficiente para todos los tripulantes, siempre teniendo en cuenta el espacio del que dispones.

Planifica tu ruta. Así podrás saber cuáles son los vientos y corrientes dominantes, el estado meteorológico con el que te vas a encontrar, … Puedes estar conectado a Internet a través del teléfono y tener toda la información actualizada.

Material necesario. Lo mejor es que todos viajéis con un equipaje ligero y que incluya un impermeable. Alguien también debe llevar un cuchillo, linterna resistente al agua y guantes por si son necesarios frente a algún imprevisto.

¡Ahora ya puedes disfrutar del placer de navegar conociendo Ibiza y Formentera!

Tags: Alquiler de Veleros, Consejos, Formentera, Ibiza, Velero