La mayor agencia de alquiler de barcos en Ibiza y Formenteracon más de 400 embarcaciones de todas las esloras y comodidades.

video
Toda la oferta de alquiler de barcos de Ibiza y Formentera
Restaurantes, playas, calas, puestas de sol, deportes náuticos...
Actualidad náutica de Ibiza y Formentera

La mejor manera de alquilar un yate en Ibiza y Formentera

Charter Náutico

21 de agosto 2017

El yate Princess V55 disponible en Ibiza Central Charter es el modelo abierto perfecto para navegar por el Mediterráneo.

Hay pocas cosas que se puedan comparar a la sensación de libertad, relajación y gozo que se siente a bordo de un yate en un rincón del mundo tan idílico como Ibiza. La isla española más famosa en el mundo importa cada año a miles de visitantes que llegan atraídos por su belleza natural, por sus calas únicas, por su fantástico clima, por sus míticas noches de fiesta… Alquilar un yate en Ibiza es, sin lugar a dudas un acierto para todo tipo de vacaciones, así como para celebrar eventos especiales como despedidas de soltero, cumpleaños o cualquier otra ocasión. Además, en Ibizacentralcharter contamos con la mejor oferta y con el servicio más profesional de alquiler de yates en Ibiza.

 

 

Cómo alquilar yates en Ibiza y Formentera

Nuestro primer consejo a la hora de decantarse por nuestros servicios a yates en Ibiza es pensar bien para qué se va a usar la embarcación en cuestión y cuántas personas irán a bordo. De este modo, podremos ajustar los metros de eslora que necesitas según las personas que vayan a disfrutar del yate y también según el evento o las necesidades del cliente. Además, contamos con diferentes tipos de yates desde los más sencillos hasta los más lujosos y selectos. Por ejemplo, en nuestra flota contamos con yates cuyo precio de alquiler es ligeramente superior a mil quinientos euros por día como el Sunseeeker Predator 58, mientras que también hay otros, como el Pershing 90 cuyo alquiler por día supera los 10.000 euros. Eso sí, este es uno de los más distinguidos, cuenta con cuatro camarotes totalmente equipados, con una zona de solárium y con todo tipo de innovaciones, además de su elegante diseño. Estos precios, que pueden servir de referencia, pueden variar a lo largo del año, dependiendo de la demanda y de la disponibilidad. 

¿Alquilar un yate con patrón o sin patrón?

Otra pregunta habitual es si para alquilar yates en Ibiza es necesario contratar también los servicios de un patrón de embarcación. Aquí hay que indicar que si el yate que se alquila tiene una eslora inferior a 12 metros podrá ser tripulado por alguien que, simplemente, posea la licencia de Patrón de embarcaciones de Recreo o licencia PER. No obstante, siempre es recomendable contar con un profesional a bordo para que todos los integrantes del viaje o la excursión puedan disfrutar y relajarse sin las preocupaciones y la responsabilidad de tener que estar a los mandos de la embarcación. 

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de firmar el contrato?

Un contrato de alquiler de yates es similar al alquiler de cualquier vehículo en varios aspectos, como en que hay que entregar una fianza con tarjeta de crédito en el momento de formalizar el contrato. Además, debido a las peculiaridades de estos vehículos hay que indicar siempre cuál es el equipamiento estándar que poseen, así como matizar los impuestos que se van a pagar, cuál será la póliza de seguros y qué cubre, así como determinar cuál será la embarcación auxiliar en caso de que ocurra algún imprevisto o emergencia. Navegar por el mar, aunque se esté cerca de la costa, siempre implica una responsabilidad y no se pueden hacer las cosas a la ligera.

Algunos extras que no hay que pasar por alto

Otro aspecto importante es saber si la embarcación cuenta con amarre propio y permanente. En caso contrario, tal vez nos encontremos con que tenemos que pagar aparte las tarifas del puerto. También hay que dejar claro de antemano si va incluida ya la limpieza del yate, así como si incorpora extras tan necesarios como sábanas, toallas, jabón…

Diferencias entre un yate, un superyate o un megayate

El Pershing 64 tiene la apariencia, rendimiento y el pedigree de su famosa casa. Perfecto para navegar por las costas de Ibiza y Formentera.
PERSHING 64, eslora: 20.40 m, manga: 5.00 m, año: 2009 en Ibiza – Marina Ibiza

Las personas que no están iniciadas en el mundo náutico tal vez no aprecien, a primera vista, las diferencias entre los distintos tipos de yates. Pero sí conviene conocerlas para saberbien qué queremos alquilar, que nos van a ofrecer y si cubrirá o no nuestras expectativas y necesidades. En ese sentido, aspectos como los metros de eslora, el precio o las comodidades y extras son fundamentales. Por ejemplo, todo aquel inferior a los 24 metros de eslora podría considerarse un yate de lujo, marcando otra diferencia clara entre los que son de menos de 12 metros y los que son de más, los cuales, como ya hemos visto, requieren de ciertas características como contar con un patrón profesional.

Yate de alquiler rápido y elegante para 8 personas. Sport con flybrige, disponible en Ibiza y Formentera.
SUNSEEKER PREDATOR 84, Eslora: 26.00 m, Manga: 6.34 m, Año: 2014 en Marina Ibiza

Una vez que pasamos los 24 metros de eslora estaríamos hablando ya de megayates. Estos son ya más caros no solo por su tamaño y sus mayores costes de producción, sino por las revisiones y mantenimiento que necesitan, así como porque suelen incorporar también más elementos de lujo y exclusividad.

Pero las distinciones no se quedan ahí; a partir de 55 o 60 metros de eslora ya estaríamos hablando de superyates (aunque en inglés la distinción sería a la inversa siendo los megayates superiores a los superyates). Esto, que puede parecer increíble, existe y hay yates como el Azzam, con 180 metros de eslora y cuyo precio es de más de 500 millones de euros.

Lo más común en el mercado de alquiler es contratar yates de lujo o, como mucho, superyates, que puedan albergar a entre 4 y 12 personas para pasar un fin de semana o una semana recorriendo las calas y costas de islas como Ibiza o Formentera.

Mejores rutas para alquiler de yates en Ibiza

Imagen desde Mirador Es Vedra
La isla de Es Vedra es el islote mágico en las Islas Baleares, en el Parque Natural de Es Vedrá también se encuentran los islotes de Es Vedranell y els illots de Ponent

Ibiza es el paraíso para los amantes de la navegación, de la naturaleza y de sentirse aislados del mundo y de la rutina estresante habitual. El sur y el oeste de la isla son una de las zonas más frecuentadas y demandadas para llevar a cabo rutas en yate. De este modo, lugares como Sa CaletaCala Jondal y Porroig, en la parte más meridional de Ibiza, son fantásticos para encontrar rincones de aguas turquesas y cristalinas donde creerse en otro mundo. Entre una y otra tan solo hay unos 30 minutos de navegación, por lo que se pueden recorrer en un día. Además, en varias de estas playas y calas nos recibirá un ambiente muy agradable y festivo con chiringuitos y todo tipo de distracciones. Aunque también encontraremos otras más aisladas donde la relajación y la paz serán la tónica dominante.

Otras opciones, también saliendo de la playa de Las Salinas, serían alejarse algo más hasta las calas de Es Vedra y Atlantis. Allí encontraremos piscinas naturales, acantilados realmente únicos y dos formaciones rocosas que son de las postales más apreciadas en Ibiza como son las de Es Vedra, de 385 metros sobre el nivel del mar y Es Vedranell. Apreciarlas al atardecer es una sensación única que pocos visitantes quieren perderse.

Por otra parte, en el oeste de Ibiza podemos también partir desde el puerto de San Antonio hacia calas tan maravillosas como las de Cala Bassa y Cala Conta. Estos son lugares fantásticos para la práctica del submarinismo y del snorkel, así como para deleitarse con baños relajantes o con la música y el ambiente de los chiringuitos de playa. Además, en Cala Conta hay restaurantes fabulosos donde degustar la mejor gastronomía de Ibiza y de las Islas Baleares.

Rutas en yates en Formentera

Imagen Formentera
Isla de Formentera

Otra isla fantástica para disfrutar de formidables rutas a bordo de un yate es Formentera. Esta pequeña isla, ubicada muy cerca de Ibiza, en su lado sureste es la preferida por aquellos que buscan alejarse todavía más del mundanal ruido y encontrarse en plena naturaleza. Llegar a ella y recorrerla a bordo de un yate de lujo es una experiencia difícil de describir. Además, en menos de una hora desde Ibiza podremos llegar a esta increíble isla con rincones tan increíbles como Espalmador, una isla todavía menor a la que solo se puede llegar en barco, o la playa de les Illetes, una de las mejores del mundo por sus aguas transparentes y su arena blanca. Además de por su rica y variada fauna y flora marinas. No es de extrañar que mucha gente la denomine como el Caribe europeo.

 

Navegar en Ibiza: una garantía de éxito

Optar por un alquiler de yates en Ibiza siempre es garantía de éxito y de disfrute general. No obstante, hay que tener en cuenta los aspectos citados anteriormente tanto para evitar sorpresas como para asegurarse de que estamos contratando aquello que necesitamos. Los clientes que confían en los servicios a yates en Ibiza de Ibizacentralcharter pueden estar seguros de que serán tratados por auténticos profesionales en el sector que les proporcionarán una asistencia personalizada, les aconsejarán en cuanto a las diferentes opciones disponibles y determinarán con ellos cuáles son las que mejor se adaptan a sus necesidades y gustos. 

Ibiza es un paraíso cercano que conviene descubrir con calma y con la mente abierta y, sin lugar a dudas, hacerlo a bordo de un yate es una de las mejores formas para conseguirlo.

Tags: Alquiler yates, Consejos, Formentera, Ibiza, Yate