HACIA LA ACTUALIZACIÓN LEGISLATIVA EN EL SECTOR NÁUTICO.
Actualidad Náutica, Charter Náutico
El pasado viernes 17 de Mayo se realizó la jornada profesional “hacia la actualización legislativa del sector náutico” en la Cámara de Comercio de Mallorca. La jornada fue organizada por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), en la que se reunieron diferentes administraciones, asociaciones y empresas del sector náutico.
Benito Núñez Quintanilla, director general de la Marina Mercante, y Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN, realizaron un análisis práctico del nuevo Real Decreto sobre habilitaciones anejas a las titulaciones náuticas y actualización de medidas de seguridad en el uso de las motos náuticas que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio y abarca la modificación de las capacitaciones para ejercer determinadas actividades a las titulaciones náuticas, así como la actualización de medidas de seguridad en el uso de las motos acuáticas para adaptarlas a los avances técnicos de los equipos.
También se proyectaron las próximas novedades legislativas en curso, donde Benito Núñez explicó una de las principales: la publicación de la nueva “Instrucción de servicios sobre arrendamiento náutico” en la que han trabajado conjuntamente la ANEN y Asociación Española de Grandes Yates(AEGY) y que tiene como finalidad simplificar, unificar y agilizar las trámites a realizar ante las capitanías marítimas para la práctica de chárter.
En cuanto a las mejoras que introduce esta Instrucción destacamos la aplicación del “despacho”, es decir, la comprobación que se realiza para determinar que una embarcación cumple con los requisitos exigidos y las autorizaciones necesarias para el desarrollo de la actividad.
El “despacho” se realizará hasta un año o a la fecha de caducidad de la documentación técnica del barco (lo que antes ocurra), con posibilidad del “autodespacho” para viajes a puertos extranjeros suprimiendo la espera que supone dicho trámite. El “autodespacho” se realizará mediante una declaración responsable y la aportación de la documentación necesaria.
Además, la Instrucción contempla las siguientes directrices:
– Estandarizar la solicitud para la práctica del chárter.
– Eliminar las barreras del idioma.
– Creación de una base de datos de yates-megayates dedicados al ejercicio del chárter: iniciativa pionera en España que permite detectar con mayor facilidad las embarcaciones que actúan de forma irregular. Asimismo, se ha creado una unidad específica para combatir los yates ilegales.
– Uniformidad en el requerimiento de documentos.
Las próximas medidas legislativas tienen por objetivo mejorar la competitividad del chárter náutico en España debido al crecimiento continuado que ha tenido el sector en los últimos años, así como la contribución a evitar el intrusismo de embarcaciones no autorizadas para el desarrollo de la actividad.